Cursos

CURSOS POSTGRADO

Análisis Químico Instrumental

Espectrofotometría UV-V, HPLC, UPLC, CG, espectrofotometría masas, espectrofotometría de absorción y emisión atómica, PCR - variantes de PCR, PCRt, electroforesis.

Seminario de Tesis I

Principios de Epistemología y Metodología de la Investigación Científica, Idea de Investigación, Herramientas para la búsqueda de información científica, estado del arte, estilos de redacción científica, elaboración de monografía que comprende el marco teórico de la investigación.

Seminario de Tesis II

Plan de tesis: Planteamiento del problema, Justificación del problema, Marco teórico, Objetivos, hipótesis, materiales y métodos, metodología experimental.

Seminario de Tesis III

Plan de tesis: Diseño Experimental, Análisis estadístico, Presupuesto, Programación de actividades, Ensayos experimentales preliminares de laboratorio y manejo de data. Aprobación proyecto de tesis.

Investigación Aplicada 1

El profesor conducirá la ejecución de la parte experimental de la tesis, con la participación activa de los estudiantes, considerando su respectivo proyecto de investigación aprobado por sus jurados. El alumno debe avanzar por lo menos el 40 % de la parte experimental de su proyecto de tesis.

Investigación Aplicada 2

El profesor conducirá la ejecución de la parte experimental de la tesis, con la participación activa de los estudiantes, considerando su respectivo proyecto de investigación aprobado por sus jurados. El alumno debe culminar la parte experimental de su proyecto de tesis.

CURSOS PREGRADO

Biotecnología de Alimentos
     
1.   Introducción
      Lectura
2.   Cinética Microbiana
      Cálculo de u y Td
4.   Biorreactores
- Diseño
- Fenómenos de Transporte
5.   Enzimología - Biocatalisis
6.   Producción de enzimas
7.   Inmovilización

Metodología de la Investigación Científica
      
1.   Capitulo I: La ciencia
2.   Capitulo II: Investigación científica
3.   Capitulo III: Proyecto de Investigación
4.   Capitulo IV: Diseño de la Investigación

 Tecnología e Industria de Productos Amazónicos

 1.   Introducción
- Corredores económicos
- Producción por departamentos
2.    Tecnología del Té
- Elaboración de té negro
- Té mundial y Ecuador
- Tecnología té negro FAO
- La elaboración del té
3.    Tecnología del café
- Café
- Café Cooperativa Naranjillo
- Teoría Café
4.    Tecnología del cacao
- Aspectos agrícolas
- Aspectos agrícolas INIA
- Estrategias comercialización Naranjillo
- Flujograma cacao
- Teoría cacao

Métodos Estadísticos

1. Introducción
2. Elementos de inferencia estadística: experimentos con uno y dos tratamientos
3. Aplicaciones de la prueba chi-cuadrado
4. Bondad de ajuste a distribución normal
5. Principios del diseño experimental
6. Diseño completo al azar
7. Diseño en bloque completo al azar
8. Experimentos factoriales
9. Regresión lineal, cuadrática y correlación




 "Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas". Aristóteles.


Frase celebre

 
"Mira si será malo el trabajo, que deben pagarte para que lo hagas".
 

 
Facundo Cabral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario